Los CURSOS AVANZADOS de EMDR son cursos especializados de actualización y perfeccionamiento en diferentes áreas.
- EMDR con niños y adolescentes
- EMDR y Estados del Ego
- EMDR y dolor crónico
- EMDR con pacientes con egos debilitados
- EMDR y disociación
- EMDR y desempeño ópttimo
- EMDR y Creatividad
- EMDR y Grupos.
EMDR Ecuador ofrece cursos con Créditos de Educación Continua reconocidos por EMDR Iberoamérica para obtener y mantener el estatus de TERAPEUTA CERTIFICADO y SUPERVISOR CERTIFICADO. Los estándares de EMDR Iberoamérica establecen que se debe realizar al menos 6 créditos anuales.
CURSOS AVANZADOS: Seminario avanzado en EMDR con NIÑOS y NIÑAS
Trauma Complejo, Trastornos disociativos y de Apego: Tratando a niños con desregulación emocional severa utilizando el Tratamiento EMDR y abordajes adjuntos Presentado por: Ana M Gómez, MC, LPC
Utilización de EMDR y abordajes adjuntos (Theraplay, terapias somaticas, Neurosequencial Model of Therapeutics(NMT) y Terapias de estados de ego), y EMDR con niños con trauma complejo (apego inseguro y disociacion) (Créditos para Terapeuta Certificado-Certified Therapist), Dirigido unicamente a quienes han completado el entrenamiento basico-Parte 1 y 2). Entrenadora: Ana Gómez, EEUU http://www.anagomeztherapy.com/
DESCRIPCION Este taller proveerá estrategias prácticas y teóricas que asistirán a clínicos que trabajan con niños con desregulación severa del sistema afectivo tales como: niños que exhiben patrones de apego inseguro, trauma complejo y síntomas disociativos. Como utilizar el EMDR, la teoría de regulación, la teoría del apego, el modelo Neurosequencial de terapeuticas y la neurobiología interpersonal y afectiva será explorado en detalle. La utilización del EMDR y abordajes adjuntos tales como la terapia de estados de ego, Teraplay, terapia de juego, caja de arena e intervenciones somáticas serán una parte central de este taller. Estrategias dirigidas a mantener al niño dentro de niveles de activación manejable con el fin de facilitar el reprocesamiento de material traumático será demostrado. Además, este taller cubrirá la utilización de estrategias para ayudar a los padres y cuidadores a ser eficientes reguladores psicobiologicos externos del sistema del niño. Esto con el objetivo de expandir la tolerancia a los afectos y la capacidad de regulación de estados internos. ACERCA DE LA PRESENTADORA Ana M Gómez, MC, LPC es psicóloga, escritora e investigadora nacida en Colombia. Actualmente reside en la ciudad de Phoenix, Arizona y dicta seminarios avanzados en los EEUU y otros países sobre el trauma complejo y la utilización del EMDR con niños y adolescentes. Ana esta certificada por EMDRIA como psicoterapeuta y como consultante EMDR. Ana es certificada como Especialista en Trauma y Pérdidas con Niños por el Trauma and Loss Institute in Children (TLC) en Detroit. Ana es facilitadora del Instituto EMDR de los EEUU, entrenadora especialista en EMDR con niños y entrenadora de EMDR-HAP. Ana fue presentadora invitada para dictar el taller pre-congreso de la conferencia de EMDRIA en el 2008 en Phoenix, Arizona. Ana es la autora del libro para niños acerca del trauma y el EMDR llamado Dark, Bad Day...Go Away. Mas recientemente, Ana creo el Thoughts Kit for Kids, el cual forma parte de una serie de juegos desarrollados con el fin de hacer el EMDR apropiado para los niños. Además, Ana ha escrito varios capítulos en libros publicados en los EEUU sobre la utilización del EMDR con niños. Adicionalmente, Ana esta entrenada en la terapia Sesoriomotriz, principios de la terapia Theraplay y la utilización de entrevista de apego para adultos. OBJETIVOS Los clínicos que asistan a este taller estarán en capacidad de:
- Utilizar estrategias para la conceptualización de casos de niños con trauma complejo basado en el modelo de PIA.
- Utilizar estrategias basadas en la teoría de regulación, el modelo Neurosequencial de Terapéuticas, neurobiología interpersonal y efectiva y la teoría del apego para complementar la conceptualización de casos de trauma complejo.
- Preparar efectivamente a los niños para el reprocesamiento de eventos traumáticos con el EMDR; esto incluye el desarrollo de recursos para estabilización y regulación de estados afectivos. La utilización del protocolo de Desarrollo e Instalación de Recursos (DIR) y el modelo TAP (Tolerancia de los estados Afectivos Positivos) para fortalecer la unión del padre-hijo serán abordados.
- Como utilizar principios de la entrevista de apego para adultos dentro del tratamiento EMDR.
- Como utilizar estrategias avanzadas de preparación para niños que muestran respuestas disóciativas.
- Como incrementar la conciencia interoceptiva y la capacidad de conectarse con el cuerpo
- Identificar las memorias blanco utilizando formas apropiadas para los niños, además de estrategias para accesar memorias pre-verbales
- Utilizar estrategias para fortalecer y sanar el vinculo de apego entre el padre-hijo en niños con patrones de apego inseguro.
- Utilizar el EMDR y abordajes adjuntos tales como estrategias de la terapia de estados de ego, Teraplay, terapia de juego, caja de arena e intervenciones somáticas.
- Utilizar estrategias para mantener al niño dentro de niveles de activación manejables y así maximizar su habilidad de procesar e integrar material traumático.
- Utilizar entretejidos cognitivos efectivamente con niños altamente desregulados y traumatizados. Como fomenter integración horizontal y vertical en el cerebro durante las fases de reprocesamiento del tratamiento EMDR.
- Utilizar estrategias para ayudar a los padres y cuidadores a ser eficientes reguladores psicobiologicos externos del sistema del Niño. Como fomentar el “funcionamiento reflectivo” de los padres con estados mentales inseguros con respecto a sus propias experiencias de apego.
CERTIFICADO OTORGADO con AVAL de EMDR ECUADOR con reconocimiento de EMDR IBEROAMERICA INFORMACION E INSCRIPCIONES: Campus Grupal- Ulloa N34-493 y Pedro Bedón , sector Rumipamba, Tel. 2264300, 3318882 Quito-Ecuador email Inscribirse: formulario de inscripcion www.campusgrupal.com La asistencia a este curso otorga a terapeutas con formación básica completa (Parte 1 y 2) en EMDR créditos de educación continua para Terapeuta Certificado por EMDRIBA
|